lunes, 19 de octubre de 2015

Eje 2 y Eje 3


GRUPO 9: AGUILERA, CORO, INZIRILLO, SANCHEZ





Mi reflexión


En mi criterio por lo analizado en clases es que en la actualidad se  hace presente más herramientas educativas  y sin embargo al mismo momento existe  menos posibilidades de aprendizaje. Donde existen muchas posturas que  justifican el usar las Tic, que  hoy no llegan a ser realidades en un aula de la escuela Argentina. 

Uno de los que justifican su uso es el Estado por medio de sus  políticas educativas que  implementadas no cumplen con contribuir a mejorar el aprendizaje, puesto que el docente no sabe utilizar  los software  (aplicaciones( y  aún no se apropia de esta herramienta.


Las TIC pueden ser  la motivación para que el alumno se interese por un contenido, pero necesitamos de habilidades de parte del docente para ser usado, si estas habilidades no están presentes el uso de una  lámina supera a una súper  aplicación que pueda darles.
Son herramientas que pueden hacer más atractiva la propuesta didáctica, desafiando al niño para que se interese sobre un contenido. Pero como decía Tusam "puede fallar".

Se habla de que la entrega de las computadoras impacta en la educación, ya que permite el acceso a la información. Pero esta entrega trae a manifiesto  la ausencia de un  trabajo colaborativo, un proceso de aprendizaje y muchas utopías que parecen no cumplirse.

Nuevas competencias docentes se ponen en juego*:

  • El juego es una estrategia mas para contribuir en el aprendizaje, pero necesita de criterios del docente para hacer que se complemente  con la enseñanza de un contenido.  por ejemplo el niño pude tener el interés de jugar a el GTA de los ángeles y como docente tener que dar los departamentos de la provincia, aquí se ve contrapuesto   el interés del niño con el propósitos y objetivos  de enseñanza que tengo prevista acorde a los diseños curriculares. 


*Podría llamarse también "Juegan a ser docentes creativos" y resulta que terminan haciendo más de lo mismo. La tiza/marcador pueden tomar forma de power point, prezi, etc pero si no se tiene un contenido un motivo de enseñar algo, ya deja de ser una buena propuesta.


1 comentario:

  1. Buenas tardes, paso por acá a dejar mi huella con respecto al tema de TIC, Educación, Formación Docente, Estado y todos aquellos temas que sean vinculados con las políticas educativas en la República Argentina. Me parece muy interesante el desglose que han realizado, dado que más allá de cuestiones visibles, pudieron plantear el juego como un termino dudoso dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje.
    Desde mi aporte creo que la base al cambio tan esperado y tan teorizado con respecto a innovaciones desde corrientes constructivistas debe ser llevado a la práctica desde nosotros como futuros docentes, buscando claves herramientas que permitan la utilización de los mecanismos brindados por el Estado para mejor la Educación Oficial, y dan un paso más para motivar a la capacitación de docentes en ejercicio. Debemos expandir las ideas de los niños y expresar las necesidades que los docentes tienen para efectuar clases en el siglo XXI.

    ResponderBorrar